Los aportes de la Teología Bíblica, la Psicología y el Arte en el Centro de Investigación y enseñanza DIDAJÉ, han contribuido este año a que 105 personas recluidas en 3 establecimientos carcelarios, obtengan un conocimiento que les libera, dignifica y restaura sus vidas. Hoy tenemos a mujeres y hombres en la cárcel, que han tomado decisiones importantes para construir un nuevo proyecto de vida.
Durante un año los participantes del programa han logrado fundamentar teológica y bíblicamente su fe, como también reconocer sus emociones y sentimientos generados en el ámbito carcelario, con el objetivo de mejorar su salud mental. Esto gracias a los cursos y seminarios: De camino a casa – Claves teológico bíblicas para comprender la parábola del hijo perdido, Fundamentos para la vida de fe, La cárcel como lugar de exilio y salvación, Psicoeducación emocional I (Reconociendo las emociones y los sentimientos) y Psicoeducación emocional II (Validación emocional a través del arte).

Agradecemos el trabajo de teólogos bíblicos, psicólogos, trabajadores sociales, pastoralistas, que se han unido a esta gran labor educativa que libera y dignifica a la población carcelaria. Agradecemos también a nuestros aliados como son: la Corporación Universitaria UNIMINUTO, que apoya a Didajé a través de las prácticas que realizan los estudiantes de diferentes profesiones, a la Pastoral Penitenciaria Católica de Panamá quien ha acogido nuestro programa para la resocialización de su ámbito carcelario, también a toda nuestra red de apoyo por sus donaciones económicas y en especie, todos hemos formado un equipo dirigido por Dios para reescribir junto a ellos/as una nueva historia de vida; hemos abierto juntos un camino de dignificación para enseñarles a vivir en libertad.
Si quieres apoyar los estudios de nuestros estudiantes, puedes hacerlo donando de 30.000 pesos en adelante mensuales por un año. Apoyar el trabajo social de las Fundaciones te otorga beneficios tributarios.